Multitudinaria marcha en Viedma contra el ajuste y el tarifazo

11-08-2016 | Admin

(ADN).- Más de 600 personas marcharon en Viedma en el marco del paro nacional convocado por la CTA. Hubo un recorrido por organismos públicos nacionales y provinciales. El cierre fue en Plaza San Martín donde se convocó a la unidad del moviento obrero. “Esto es el inicio de la lucha en Río Negro y el país”, advirtieron los líderes sindicales.

UnTER, ATE, SITRAJUR, docentes y estudiantes universitarios y el sindicato de prensa, entre otros, convocaron a concentrarse y marchar por la capital provincial para repuediar “el ajuste, el tarifazo, los despidos y las políticas de hambre del gobierno nacional”. Los oradores plantearon que “los trabajadores no vamos a permitir volver a los 90”.

Marcha 11-8 6

También hubieron reclamos sectoriales. Los docentes respondieron a la ministra de Educación Mónica Silva quien aseguró que el paro respondía a las internas del gremio. “Nos hacemos cargo de nuestras diferencias, pero cuando tomamos una decisión vamos todos detrás” aseguró Marcelo Nervi, secretario adjunto de UnTER. El dirigente dijo que hubo un 90% de adhesión en las escuelas rionegrinas y culpó al gobierno provincial por esa situación. “Siempre apostamos al diálogo, pero ustedes (en referencia al gobierno) no empujaron al paro”. Fundamentó en la falta de respuesta para reabrir la discusión salarial. “No vamos a permitir que como en los 90 la mitad de nuestros compñaeros estén bajo la línea de la pobreza”, advirtió. Y evaluó que este ritmo de inflación y perdida del poder adquisitivo, los maestros volverán a tener sueldos que no alcancen a cubrir las necesidades básicas.

Marcha 11-8 7

Pablo Barreno volvió a pedir la reincorporación de los trabajadores despedidos, y exhortó a la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini a “que se baje del pedestal” y debata salarios con los trabajadores. El líder del SITRAJUR exigió que haya una distribución justa salarial en el Poder Judicial, y mencionó la diferencia entre un juez del STJ y un ingresante.

Marcha 11-8 1

Por parte, Aldo Capretti valoró el rol de los porteros, y pidió finalizar con “la precarización laboral” en el Estado rionegrino.

Durante el acto, realizado frente a la Casa de Gobierno, los gremios pidieron justicia por el asesinato del agente de policía Lucas Muñoz.

 

 

 

En la oportunidad, el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, recorrió los escenarios de juego y supervisó las distintas actividades que se realizaron en Viedma, tales como básquet, hockey, atletismo y handball. En tanto, en Conesa se llevó a cabo vóley, fútbol y ajedrez.

Asimismo, los encuentros correspondientes a la región Sur continuarán mañana en Los Menucos y Maquinchao. Mientras que el próximo martes, será el turno de Bariloche y el miércoles de El Bolsón, como antesala de la final provincial que se hará en distintas sedes.

En la capital rionegrina tendrán lugar la final de atletismo convencional (del 31 de agosto al 2 de septiembre) y la de atletismo adaptado (del 3 al 5 de septiembre).

Por su parte, la final de los deportes en conjunto, que tradicionalmente se desarrolla en Bariloche, se fraccionará en dos fechas: del 15 al 18 de septiembre y del 3 al 8 de noviembre.

Cabe señalar, que para clasificar a estas finales provinciales, los deportistas deberán superar las etapas zonales. En tanto, los campeones de las finales conseguirán un lugar para disputar los Juegos Nacionales Evita en Mar del Plata, del 5 al 10 de octubre. Este certamen corresponde a la competencia deportiva y cultural más inclusiva de Latinoamérica que busca fomentar la integración, la formación y la participación deportiva con igualdad de oportunidades.

Por su parte, los Juegos de Río Negro están destinados a todos los niños y jóvenes, de entre 11 y 16 años, de ambos sexos, que sean residentes de Río Negro y que se encuentren agrupados en entidades de bien público, tales como: clubes, sociedades de fomento, escuelas deportivas municipales, organizaciones gremiales, clubes barriales, escuelas públicas y/o privadas, juntas vecinales, etc. 

 

 

Volver

Volver

© Portal Tierra del Fuego 2025 - Todos los derechos reservados - Diseño y Hosting por Digitala