MIRGOR SE QUEDO CON BRIGHTSTAR

22 de octu |

 Mirgor se quedó con los activos locales de Brightstar y controlará casi el 50% de la fabricación de móviles de Argentina

La empresa local llegó a un acuerdo con la multinacional estadounidense que esta semana comunicó que se va del país. Se hará cargo de los 500 empleados que tiene en Tierra del Fuego



Mirgor, el principal fabricante de móviles de la Argentina, confirmó esta noche que se hará cargo de los activos locales de Brightstar y controlará casi el 50% de la fabricación de móviles en la Argentina.

La multinacional de origen estadounidense había confirmado a comienzos de la semana su intención de dejar el país. Tenía presencia local desde 2003, unos 500 empleados y fabricaba móviles para LG y Samsung.

Estamos muy contentos y aliviados. El trato está cerrado. Seguimos apostando por la Argentina. Esto se realizó para mantener la industria en Tierra del Fuego y, sobre todo, los puestos de trabajo. Una crisis mayor ya no se puede resistir. Es un esfuerzo para que se siga fabricando y para que las marcas continúen confiando en el país”, le dijo a Infobae José Luis Alonso, CEO de Mirgor, la empresa de la que es accionista el empresario Nicolás Caputo.

El acuerdo, detalló el ejecutivo, consiste en que la firma local se hace cargo del pasivo indemnizatorio de su hasta hoy su competidora y esta le traspasa la operación completa. Según trascendió de fuentes del mercado, ese pasivo sería de unos USD 12 millones.

El traspaso de los activos comenzará mañana mismo y desde Mirgor destacaron el apoyo que tuvieron del gobernador Gustavo Melella; del ministro de Desarrollo Productivo; Matías Kulfas, de Martín Pérez, intendente de Río Grande (la ciudad fueguina en al que están ambas empresa), y de los representantes gremiales de la UOM y Asimra, con Antonio Calo y Javier Escobar a la cabeza.

“Es una gran apuesta que se hace pensando en que habrá una continuidad del régimen industria en la isla, que vence en 2023 y esperamos que se renueve. Apostamos a que el segmento se va a recuperar, junto con la economía local y que vamos a poder volver a niveles de producción de otros años”, dijo Alonso.

Si bien mantuvo niveles de ventas en los últimos meses, la industria móvil es otra de las castigadas por el contexto: este año venderá menos de 7 millones de unidades, el más bajo de los últimos 15 años.

INFOBAE.COM

Volver

Volver

© Portal Tierra del Fuego 2025 - Todos los derechos reservados - Diseño y Hosting por Digitala