CONOCÉ EL CRONOGRAMA DEL 4° CONGRESO DE INDUSTRIAS TECNOLÓGICAS EN RÍO GRANDE

12 de mayo |
 
El evento se llevará adelante el próximo jueves en el Espacio Tecnológico y el viernes en el Polideportivo “Carlos Margalot”. Por 4° año consecutivo, el Municipio de Río Grande ratifica su compromiso con la industria del conocimiento, la Soberanía y la Educación Tecnológica para ampliar e integrar la matriz productiva local.
 
La Secretaría de Gestión Ciudadana da a conocer los horarios y las temáticas que se tratarán durante la cuarta edición del Congreso IT en Río Grande. Este año será en dos jornadas: la primera tendrá lugar el jueves 16 de mayo en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520) y estará orientada a la Soberanía Tecnológica. Mientras que el segundo día será en el Polideportivo Margalot, con una jornada destinada a la docencia y que ya cuenta con Resolución Ministerial. 
 
La Apertura será el día 16, a las 10 horas; luego a las 10.30 horas está previsto el primer encuentro con la charla sobre “Innovación, ciencia y tecnología” a cargo del economista especializado en Innovación, Ciencia y Tecnología, Fernando Peirano. Luego se trabajará sobre el eje: “Articulación Soberanía Atlántico Sur y Ley 19.640, Subrégimen de Promoción Industrial” junto al licenciado Juan Pablo Deluca y la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.
 
Al mediodía la presidenta de la Agencia de Innovación TDF, Analía Cubino; el director de Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos y el secretario de Representación Política TDF, Federico Giménez, expondrán sobre “Plataforma de precios, tecnología y sociedad”. Mientras que a las 14 horas se hablará sobre la “Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes” con el licenciado Oscar Bustos y la licenciada Alejandra Montelongo.
 
A las 15 horas la charla será sobre el “Centro de Atención Ciudadana” con las perspectivas del especialista en Call Center Management de la UB, Leandro Ciriaco; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro y del subsecretario de Innovación Pública, David Massimino. A las 16 horas MS. Mario Mauvecin de la UNTREF expondrá sobre “Inteligencia artificial aplicada”.
 
La siguiente propuesta será a las 17.30 horas sobre la “Situación de la industria a nivel nacional. Los videojuegos como innovación tecnológica” con la ponencia de Eduardo Rodríguez Ortega de ADVA. Finalmente, se presentará Francisco González de la ICSE y UNTDF con el taller “Experiencias de realidad virtual del Atlántico Sur”.
 
El segundo día será el viernes 17 de mayo en el Polideportivo “Carlos Margalot” (Prefectura Naval 599) y tendrá como eje la Educación Digital. Esta jornada está destinada a la docencia fueguina y ya cuenta con Resolución Ministerial. Comenzará a las 9 hs. con la propuesta “Innovación, ciencia y tecnología” a cargo del licenciado Fernando Peirano. Posteriormente, seguirá la charla “Economía del conocimiento: el Estado, educación pública, ciencia y tecnología” con la exposición de la MG. María de los Ángeles Apólito, quien cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector científico-tecnológico.
 
A las 11.30 horas se presentará María de la Paz Colla de la UNTREF, INSPT y UTN con la propuesta “Los videojuegos como herramienta educativa”. Luego, a las 14 horas será el turno de María Beatriz de Ansó de la UNTREF y de María Gabriela Galli de la UNTREF, INSPT y UTN con la iniciativa “Tecnologías y aula”.
 
La charla de las 15 horas será sobre “Ruta tecnológica: de la escuela a la bolsa del talento IT” a cargo de la presidenta de la Agencia de Innovación TDF, Analía Cubino; del ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva y del secretario de Economía del Conocimiento, Raúl Héctor Ponce. A las 16 horas Ivana Feldfeber de Datagénero expondrá sobre “Inteligencia artificial y educación”.
 
Finalmente, a las 17 horas el encuentro tendrá como subeje “Los videojuegos en la educación” de la mano de Nicolás Crescenzi de ADVA. Mientras que a las 18 horas Federico Ledesma. profesor de la UNSAM, hablará sobre “Pisar Malvinas: Tecnología 3D y Fotogrametría en el Archipiélago”
Desde el Municipio se recuerda que continúan abiertas las inscripciones para participar de este cuarto Congreso de Industrias Tecnológicas, mediante la siguiente página: : http://congresoit.riogrande.gob.ar/. Se invita a las y los vecinos de toda la provincia a sumarse y seguir trabajando para consolidar a Río Grande como ciudad tecnológica y del conocimiento.
 

Volver

Volver

© Portal Tierra del Fuego 2024 - Todos los derechos reservados - Diseño y Hosting por Digitala